Explorá la Enogastronomía Veneta

Descubrí los Sabores del Veneto en Argentina

La Asociación Familia Veneta de Rosario, a través de su programa Imprenditorialità Veneta, junto a la Comunidad local Wigwam Rosario y Wigwam Italia (www.wigwam.it) organizan una iniciativa para difundir las recetas y los productos típicos de la enogastronomía veneta en Argentina.

Proyecto de difusión de la enogastronomía veneta en Argentina

La enogastronomía veneta se destaca por su cocina sencilla y saludable, con un fuerte enfoque en ingredientes locales y mariscos, así como por sus vinos de alta calidad. La región es famosa por platos como la polenta, el risotto, las sardinas en saor y el bacalao mantecato, complementados por vinos como el Prosecco, el Soave y el Amarone.

La región del Véneto es un importante destino para el turismo enológico y gastronómico, con una rica historia vitivinícola y una gastronomía arraigada en la tradición local. La influencia de la República de Venecia, la proximidad a los Alpes y la costa adriática, han contribuido a la diversidad y riqueza de su gastronomía y vinos.

El Véneto ofrece una amplia variedad de experiencias enogastronómicas, desde la degustación de vinos en bodegas familiares hasta la experiencia de los platos típicos en las trattorias y restaurantes de la región.

Cocina: Se caracteriza por la sencillez, el equilibrio de sabores (dulce, ácido, salado), y la utilización de ingredientes locales y de temporada.

Platos típicos: Polenta (de diversas maneras), risotto (con una gran variedad de ingredientes), sardinas en saor (agridulces), bacalao mantecato, fegato alla veneziana (hígado de pollo con cebolla), bigoli en salsa (pasta casera), y los bussolai di Burano (galletas dulces).

Ingredientes clave: Mariscos (especialmente pescado), verduras de temporada, carnes (cerdo y ternera), pasta (en menor medida), y polenta.

Vinos: Variedades de uva: Garganega (para el Soave), Corvina, Rondinella, Molinara, y Raboso (para los vinos tintos). Vinos conocidos: Prosecco (en sus diversos estilos), Soave, Valpolicella (con el Amarone), Recioto di Gambellara, Recioto della Valpolicella, y Vin Santo di Gambellare.

Diego Hugolini: Chef rosarino con alma veneciana

Diego Hugolini es un reconocido chef de Rosario, Argentina, con más de 20 años al frente de la cocina del emblemático Sunderland Bar, ubicado en la avenida Belgrano. Su enfoque culinario se caracteriza por el uso de productos frescos, locales y sin agrotóxicos, muchos de ellos cultivados en la propia huerta del restaurante, en colaboración con vecinos del barrio República de la Sexta.

Hugolini ha sido un impulsor de la gastronomía natural, trabajando estrechamente con el programa de huerteros del Cordón Verde de la Municipalidad de Rosario y con productores locales. Esta filosofía de cocina sustentable y de cercanía ha sido clave en la identidad del Sunderland, un espacio que combina historia, cultura y sabor.

Además, Hugolini ha representado la cocina veneta en eventos culturales, como las Jornadas Europeas del Patrimonio de la Red Wigwam, donde ofreció clases magistrales sobre la tradición culinaria del Veneto, región con la que mantiene un fuerte vínculo profesional y emocional.

Curso de enogastronomía veneta

Los productos e ingredientes utilizados en el curso de enogastronomía veneta serán, en su mayoría, importados directamente desde la región del Véneto, garantizando así la autenticidad de cada preparación. En los casos en que no sea posible la importación, se recurrirá a productores argentinos que compartan estándares de calidad y características similares, respetando siempre la esencia de la tradición veneta.

Cada encuentro consistirá en una clase magistral con posterior degustación, combinando con un vino o espumante típico

Introducción a la Enogastronomía Veneta

Clase teórico vía Zoom del Chef Efrem Tassinato. Abordaje histórico de la cocina típica veneta, con particular mención al plato «Pasta e fasoi».

Presentación del curso a cargo del chef Diego Hugolini.

Lunes 28 de julio 14 hs ARG / 19 hs ITA

Gratuito – vía Zoom

Clase 1

Antipasto Sarde in saor

Primo piatto Risotto al nero di seppia

Secondo piatto Fegato a la veneziana

Fecha: viernes 29 de agosto.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 2

Antipasto Carpaccio di manzo

Primo piatto Casunziei alle rape rosse

Secondo piatto Sogliola al forno

Fecha: viernes 12 de septiembre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 3

Antipasto  insalata di polpo

Primo piatto Pasta e fagioli a la veneta

Secondo piatto  Brassato all amarone

Fecha: viernes 26 de septiembre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 4

 

Antipasto Fritura mista di pesce

Primo piatto gnocchi al tartufo nero

Secondo piatto baccala mantecato con polenta

Fecha: viernes 10 de octubre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

 

AR$30.000.-

Clase 5

Antipasto Esparragos de Bassano del Grappa gratinados

Primo piatto tortelini di Valeggio

Secondo piatto Polenta e osei

Fecha: viernes 24 de octubre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 6

Antipasto funghi trifolati

Primo piatto canederli di ricotta e spinaci

Secondo piatto pastisada

Fecha: viernes 7 noviembre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 7

Antipasto carciofi lessati

Primo piatto orzotto porro e salsiccia

Secondo piatto stinco di maiale in umido

Fecha: viernes 21 de noviembre.

19 hs. Cafferata 254 – Rosario

AR$30.000.-

Clase 8

Tavolata festiva

Variedad de platos para degustar

AR$30.000.-

Explora la Enogastronomía del Veneto

Clase magistral Diego Hugolini en las Jornadas Europeas del Patrimonio 2023 (1° parte)
Clase magistral Diego Hugolini en las Jornadas Europeas del Patrimonio 2023 (2° parte)
La cucina dei Wigwam

Recursos Útiles sobre Enogastronomía Veneta